Lima impulsa tres programas para fortalecer la educación y vigilancia ambiental en Los Pantanos de Villa

Se formarán serenos ecológicos y niños guardianes para proteger los humedales.

Tres programas impulsados por la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de El Humedal Pantanos de Villa (Prohvilla), promueven la participación ciudadana en la educación ambiental, la vigilancia ecológica y el trabajo conjunto por la conservación.

Con el compromiso de seguir formando una ciudadanía activa y consciente del valor de los ecosistemas, se lanzaron tres programas: el Programa de Formación de Serenos Ecológicos 2025, la Comisión Consultiva Académica de los Humedales Ramsar y la Comisión Consultiva de Niños Guardianes de los Humedales Ramsar.

Estas iniciativas buscan integrar a las municipalidades, docentes y escolares en acciones concretas que fortalezcan la conservación, la educación ambiental y la vigilancia participativa en el Humedal Pantanos de Villa, Sitio Ramsar de importancia internacional.

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN DE SERENOS ECOLÓGICOS 2025
    Dirigido al personal de Serenazgo y Fiscalización de todas las municipalidades de la capital. El objetivo del programa es fortalecer las capacidades del personal en la identificación y atención de amenazas ambientales. Además de promover las buenas prácticas en la gestión de residuos sólidos, la protección del ecosistema y la acción preventiva ante posibles afectaciones ambientales.
  • COMISIÓN CONSULTIVA DE NIÑOS GUARDIANES DE LOS HUMEDALES RAMSAR
    Esta comisión está dirigida a niños de entre 5 y 12 años que deseen convertirse en guardianes del Humedal Pantanos de Villa, proponiendo ideas, participando en talleres y liderando pequeñas acciones de conservación. Los menores seleccionados asistirán a talleres mensuales donde diseñarán campañas de sensibilización y presentarán propuestas. Asimismo, podrán participar hasta en cuatro reuniones trimestrales junto al Consejo Directivo de la institución. El objetivo es formar voceros ambientales infantiles, fortaleciendo su liderazgo, compromiso y sentido de pertenencia con su comunidad y su entorno natural.
  • COMISIÓN CONSULTIVA ACADÉMICA DE LOS HUMEDALES RAMSAR
    Dirigida a docentes, investigadores y profesionales, esta comisión técnica y consultiva promueve el intercambio de conocimientos y la formulación de propuestas que fortalezcan la educación ambiental, la investigación aplicada y el ecoturismo educativo en el Humedal Pantanos de Villa. Los miembros elaborarán planes de trabajo anual, propondrán actividades prácticas para instituciones educativas y coordinarán acciones interinstitucionales. Los docentes miembros estarán exonerados del pago de ingreso al Área Ecológica Metropolitana en visitas organizadas. El periodo de representación tendrá una duración de 12 meses, con cupos limitados entre colegios, universidades e institutos especializados.

Estas tres convocatorias reflejan el esfuerzo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de El Humedal Pantanos de Villa (Prohvilla), por consolidar una comunidad comprometida con la conservación, la vigilancia ambiental y la educación participativa, en beneficio de los ecosistemas y de toda la capital peruana.

Bases de convocatoria e inscripciones: https://www.pantanosdevilla.pe/programas/
Informes y coordinación: +51 970 930 665

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio